Cuba y ALBA-TCP refuerzan compromiso para avanzar en la Agenda Estratégica 2030
El presidente de Cuba y Rander Peña Ramírez dialogaron sobre la Agenda Estratégica 2030 del ALBA-TCP, priorizando integración regional y proyectos como Agroalba, Albapesca, inteligencia artificial y multidestino turístico.

22 de julio de 2025 Hora: 18:45
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió este martes al secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña Ramírez para dialogar sobre la importancia de la Agenda Estratégica 2030 y reforzar el compromiso de unidad.
LEA TAMBIÉN:
ALBA celebra liberación de los 252 venezolanos secuestrados en CECOT
En el encuentro, el mandatario cubano destacó que “la defensa de la unidad y el respeto a la autodeterminación de los pueblos son prioridades estratégicas del ALBA y sus miembros, en un contexto de agudización de ataques del imperialismo e intentos de dividirnos”.
El secretario del ALBA-TCP desarrolla una visita oficial que se extenderá hasta el 23 de julio. Su agenda de trabajo en Cuba está centrada en el seguimiento de la Agenda Estratégica 2030 y el fortalecimiento de la integración y cooperación entre los países miembros del bloque regional.
Durante su estancia, Peña Ramírez y la delegación que lo acompaña sostuvo encuentros con directivos de la Cancillería cubana y otros organismos involucrados en los proyectos del ALBA-TCP.
Entre los temas prioritarios de la agenda, se encuentran iniciativas como Agroalba, enfocado en la soberanía alimentaria, y Albapesca, junto a proyectos relacionados con la inteligencia artificial y el desarrollo del multidestino turístico.
Estos programas buscan consolidar la complementariedad económica y la cooperación entre los Estados miembros, en línea con los objetivos de integración regional del ALBA-TCP.
La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, señaló en redes sociales que se realizó un “fructífero intercambio” con Peña Ramírez, enfocado en los avances y estrategias para consolidar la alianza.
El secretario del ALBA también sostuvo reuniones con autoridades del Ministerio de Turismo de Cuba. En estos encuentros se abordaron temas regionales de interés y los próximos pasos para avanzar en la implementación de la Agenda Estratégica 2030, con énfasis en proyectos que promuevan el desarrollo económico y la integración de los pueblos de la región.
Desde 2004, año en que se fundó la ALBA, Cuba ha sido uno de sus mayores fundamentos ideológicos y estratégicos, junto a Venezuela.
En ese sentido, el Gobierno cubano ha impulsado a la Alianza como mecanismo de integración y concertación política, sobre la base de la solidaridad, el respeto y la autodeterminación.
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: @ALBATCP-acn.